La UNESCO describe a la cultura como un motor social de desarrollo: «La cultura y la diversidad cultural poseen elementos que son esenciales para el desarrollo de la sociedad y el individuo» [1] El desarrollo, entiéndase, no económico. No obstante, se puede decir que la relación entre desarrollo integral y economía, están ligados. Además, si a este desarrollo se añaden acciones como: recuperar o proteger los bienes tangibles e intangibles, crear espacios para la memoria, resignificar monumentos, respetar la diversidad y aceptar la pluralidad cultural se refuerza el sentido de identidad y pertenencia.
La División Cultura del CRUC IUA ofrece espacios para la interacción cultural y colabora en relación con otras instituciones educativas y productoras de cultura, participando y acompañando sus programas culturales. Con el objetivo de fomentar y apoyar la gestión cultural como estrategia de integración entre la comunidad universitaria y la población en la que está inserta nuestra institución, se han creado lazos dentro del tramado en el que estamos insertos: vínculos con museos y bibliotecas, agencias provinciales y nacionales, artistas nacionales e internacionales.
Desde 2018 se desarrolla el programa IUA CULTURA, que se apoya los siguientes ejes:
- El patrimonio
- Las políticas culturales y de género (incluir los links: https://cutt.ly/kk0367i y https://cutt.ly/1k08jVD)
- Talleres recreativos y de formación
- Charlas en torno a aspectos socio-políticos
- Charlas de divulgación
- Artes y ciencia.
Te invitamos a que nos acompañes en este recorrido, porque, al fin y al cabo, todos somos actores culturales.
[1] UNESCO-http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/.
CORO – Centro Regional Universitario Córdoba IUA
Desde 2001 hasta la fecha es el instrumento de fortalecimiento de identidad Institucional del Centro Regional Universitario Córdoba IUA. Su participación en eventos de envergadura, tanto en Córdoba como en diferentes provincias, ha permitido dar a conocer nuestra institución.
De la mano de su directora, la Prof. Alejandra Seimandi, el coro abrió sus puertas a la comunidad, conformando un grupo heterogéneo, constituido por miembros de la universidad y público en general, lo cual impactó en su crecimiento, tanto cuantitativamente —de 15 a 45 integrantes— como cualitativamente, acentuado el desarrollo de la técnica vocal, ampliación del repertorio y paulatina conformación del grupo humano.
Uno de los aspectos que cabe resaltar es la importante proyección del Coro hacia la sociedad. Presentó su música en diversos encuentros corales en Córdoba capital y en el interior de la provincia, actos académicos y en diferentes espacios culturales y artísticos.
Instagram Coro y sus presentaciones >>
Convocatoria 2021: Prof. Alejandra Seimandi – WhatsApp: +54 3516840981
Ciclos Visuales
“El arte como tarea, ese es mi legado” – Heinrich Wölfflin.
Las artes visuales (video, dibujo, pintura, gravado, mural en sus múltiples soportes analógicos y virtuales) son el resultado de prácticas humanas. Su existencia y su contenido derivan de las más variadas motivaciones. Este espacio, por tanto, está pensado para dar lugar al arte reflexivo y al diálogo con la comunidad del CRUC-IUA, resultado de la observación de las obras que compartimos aquí y de la interacción con su creador.
En esta sección podrás encontrar exposiciones de pintura y fotografía realizadas en este centro, así como entrevistas a los artistas que las crearon.
Maléfica: https://cutt.ly/rkKbpz5
Manifiesto: https://cutt.ly/8kKbQ6H
Celebrar la infancia: https://cutt.ly/hkKbHEx
Paisaje pampeano: https://cutt.ly/CkKbBCA
Transformación: https://cutt.ly/0kKnwvo
Bonsai: https://cutt.ly/6kKnxJ7
Fragmentos: https://cutt.ly/skKnE2T
Espacios interminables: https://cutt.ly/KkKnDrh
Arte con tapitas: https://cutt.ly/zkKnKSd
Experiencias del camino: https://cutt.ly/wkKn19l
Talleres
En el marco de la Extensión Universitaria se realizan talleres abiertos a toda la comunidad. Mientras que algunos de ellos tienen una finalidad recreativa, otros, en cambio, se organizan con el objetivo de sensibilizar en cuestiones culturales y de género.
Habilitar la mirada: https://cutt.ly/TkKmxNa
Charla sobre la Reforma Universitaria
1° parte https://cutt.ly/FkKmQDa
2° parte https://cutt.ly/tkKmY90
Encuadernación japonesa: https://cutt.ly/pkKmSKy
Sumi-e: https://cutt.ly/DkKmKOr
Colaboraciones
En una sociedad, las diferencias, las desigualdades configuran la cultura. Proponemos este como un espacio de expresión y reflexión, abierto a la comunidad del CRUC IUA y a quienes se sientan invitados a compartir aquí sus artículos, ensayos, reflexiones sobre temas de interés universal. No dudes en enviarnos tu texto a cultura@iua.edu.ar
Texto “Docencia en tiempos de pandemia” – Profesora Mgter. María Elena Ciolli
Docente Investigadora universitaria en Universidad Nacional de Córdoba – CRUC IUA
Convocatorias
Dedicamos este espacio a aquellos proyectos que tienen por objeto enaltecer las producciones artísticas de los miembros de nuestra comunidad, resultado de las diferentes “consignas” que nos gusta proponer para mantener activos nuestros intercambios.
Contacto
Centro Regional Universitario Córdoba IUA
Av. Fuerza Aérea 6500 – Edificio Principal (rectorado)
Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a 14 hs
Email: cultura@iua.edu.ar
WhatsApp: +54 351 2946607
Conocenos, seguinos, contanos: Instagram: @iua_cultura / Facebook: Iua Cultura